Ir al contenido principal

La importancia de la vida social.

Empezó una nueva semana , y volví a no planificar con la anticipación y el detalle que necesito. Que no es tanto.. pero dejo todo al último momento. Resultado: esta mañana antes de salir de casa estuve enjuagando una malla que usé ayer, buscando la billetera que con el cambio de bolsos/mochila/cartera durante el finde no sabía dónde había quedado. Y me olvidé un short para cambiarme el jean más tarde.

Estaba pensando... para no estar siempre triste por mi infertilidad (hablando bien: esterilidad), en enfocarme en hacer cosas que embarazada o madre no pudiera hacer. Cosas que disfrute, claro. La idea es buena... pero no hay, en mi caso, opciones. Si bien me gusta ir a conciertos, salir con amigos, etc... lo cierto es que ya no tengo casi amigos que anden en ese plan. Y me cuesta hacer nuevos amigos, no sé cómo, dónde, cuándo. Salir sola claro que es una opción, a veces lo hago, pero no me resulta divertido siempre. Mi esposo sí tiene vida social y no puedo contar con él para salir juntos siempre. Aparte, no es lo que quiero... cada uno debe tener SU vida social propia más allá de compartir muchos momentos.

En resumen... no hay actividades de las mías habituales o de las que me gustaría tener que sean incompatibles con el embarazo o maternidad. Igual debo pensar cosas para hacer, que mi vida no sea sólo trabajo - médicos, estudios y pensamientos de (in)fertilidad - esporádicas salidas sociales - reuniones familiares.

Algunas ideas que se me ocurrieron son:
  • Volcarme al deporte. Mejorar mi estado físico, tonificar músculos y ganar fuerza, sobre todo en brazos. Esto además de tener beneficios en la salud y estética, podría distraer mi mente. Y quizás ayude en la parte social... puedo conocer amigos y amigas en el gimnasio por ejemplo. También puede ayudarme con la disciplina, horarios, y a ejercitar la voluntad.

  • Estudiar fotografía. Siempre me atrajo y el año pasado hice el amague de averiguar por algunos cursos. Lamentablemente no me coincidían los horarios pero este año podría volver a intentar. También hay buenos cursos on line pero... no sé si sería encerrarme más en mi misma. POrque también le podría encontrar una veta social a ala actividad. Tengo la posibilidad de que me presten una muy buena cámara si la iniciativa prospera.
Y se me ocurre un sinfín de cosas que quiero hacer, aprender, ser... pero sería la interminable lista de propósitos de año nuevo que nunca se cumplen y sólo generan frustración. Tal vez igual debiera listarlos a modo de tormenta de ideas, para después elegir, no como metas a cumplir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

hipotiroidismo??

Tengo en mis manos los análisis de sangre que se hizo mi esposo hace unos días. Todos los valores han dado normales excepto uno: TSH. Esto podría significar hipotiroidismo. Me gustaría saber, si teniendo un espermograma normal, puede esto afectar la fertilidad de algún modo. Según lo que he leído en internet, puede alterar algunas características que se verían en el espermograma y también afectar la maduración de los espermatozoides (esto se ve en el espermograma?). No quiero ilusionarme... pero tengo una punta de esperanza de que sea esto lo que nos hace estériles, de haber descubierto la causa de nuestra infertilidad. La cita con su urólogo está programada para fin de mes. Seguramente yo consiga turno para mi ginecólogo antes, para mostrarle mis nuevos dosajes hormonales y nuevo espermograma de mi esposo (que deberían entregárselo hoy), y tal vez eche un poco de luz en el asunto. Luego de esa visita con el ginecólogo yo espero ya ser derivada a un tratamiento de reproducción asi...

Acá de nuevo. ilusionada.

Estoy a menos de una semana de la llegada de una nueva menstruación. Y no puedo evitar ilusionarme, pensar que esta vez será. Más boluda no puedo ser. Después de más de un año de búsqueda activa y sin resultados el diagnóstico es claro: ESTÉRIL. Más aun habiendo reforzado con clomifeno unos meses. Igual estoy expectante. Vivo en un mundo de fantasías donde todo es posible y las ilusiones más utópicas se hacen realidad. Se me viene una semana emocionalmente complicada. Empecé la mañana con pocas ganas de levantarme, alargando cada paso: el desayuno, el baño, vestirme. Revisando en demasía apps del celular, hasta googleando cosas. Después me embronqué con unos malos recuerdos del pasado que no puedo soltar. Me concentro en eso y le doy mil vueltas en mi mente. Ensayo posibles reacciones que debí haber tenido. Me encolero. Con los demás y conmigo, claro. Quiero saber qué consecuencias negativas trae esta mala sangre en mi organismo. También quiero saber cómo soltar, ver desde afuera,...